Ir al contenido principal

💬 ¿Qué es Ask Heidi?

Descubre un mundo de posibilidades con Ask Heidi

Heidi Support avatar
Escrito por Heidi Support
Actualizado hace más de 2 meses

Ask Heidi es una función de inteligencia artificial donde puedes hacer preguntas o dar instrucciones a Heidi para ayudarte a crear la nota perfecta. ¡Piensa en Heidi como tu residente o tu interno!

¿Qué tipo de cosas puedo preguntarle a Heidi?

Puedes pedirle a Heidi que cree algo o que busque información para ti. Aquí tienes algunos ejemplos de lo que puedes pedirle a Heidi:

  • Crea una carta de derivación para este paciente dirigida a un dietista

  • Crear un resumen de traspaso más breve

  • Recuérdame los tres nombres principales de medicamentos antidepresivos en Australia.

  • Añadir códigos de facturación

¿Qué puedo crear con Ask Heidi?

Ask Heidi es ideal cuando necesitas generar algo rápidamente y no tienes una plantilla para ello. Simplemente escribe lo que quieres crear en la barra de Ask Heidi en la parte inferior de la página, o pulsa el botón de Ask Heidi en el móvil para que aparezca el cuadro de texto.

Puedes pedirle cosas a Heidi usando lenguaje natural, tal y como se lo pedirías a un interno o residente. Por ejemplo: “Redáctame una carta para el médico de cabecera usando esta consulta, dirigida al doctor de la clínica [y]”

Si quieres tener más control sobre la estructura de un documento, utiliza el botón “Crear documento” para generar documentos a partir de plantillas. Si necesitas ayuda para configurar una plantilla, puedes leer más sobre cómo crearlas aquí o ponerte en contacto con support@heidihealth.com para recibir más ayuda.

¿Qué significan las diferentes opciones en Ask Heidi?

Después de que Heidi haya dado una respuesta, verás que aparecen algunos botones debajo del texto.

Copiar texto - Copia la respuesta de Heidi Health en tu portapapeles para que puedas pegarla donde quieras.

Añadir a la nota - Agrega la respuesta de Heidi al final del texto en tu pestaña actual

Reemplazar nota - Sustituye el texto de tu pestaña actual por la respuesta de Heidi

Nueva pestaña - Añade una nueva pestaña dentro de la interfaz de Heidi con la respuesta de Heidi.

¿Cuáles son las diferencias entre los cuadros de texto de IA?

En la plataforma de Heidi Health hay tres barras de IA, y cada una está ajustada específicamente para realizar una tarea ligeramente diferente.

Consulta a Heidi, crea una plantilla y genera un documento. Encuentra más detalles sobre cada uno a continuación.

1.) Pide ayuda a Heidi durante la sesión. Esta herramienta funciona en tu sesión actual y actúa como un asistente: puedes pedirle que haga pequeños ajustes en la nota, elimine secciones, añada secciones, resuma partes, amplíe información, cambie el tono, incluya efectos secundarios habituales de un medicamento... las opciones son muy variadas. Esta acción será puntual y no se guardará en la memoria. Si quieres que los cambios que realices se mantengan en futuras sesiones, lo mejor es que añadas la indicación que has utilizado en la sección correspondiente de la plantilla.

2.) Crea una plantilla Esta herramienta de IA está especialmente diseñada para crear la plantilla perfecta de Heidi Health. Úsala para generar plantillas de notas o documentos; normalmente necesitarán algunos ajustes para que queden perfectas, pero puedes ser muy específico en las indicaciones.

3.) Crea un documento Una vez que hayas redactado tu nota principal, puedes usar este cuadro de texto para crear prácticamente cualquier tipo de documento o nota médica que necesites. Esta opción es puntual y no guardará una plantilla. Si el resultado te convence, puedes utilizar “Ask Heidi” para crear una plantilla a partir de la nota de la sesión proporcionada. O también puedes usar la barra de IA para crear plantillas, por ejemplo: “Crea una plantilla de un Plan de Atención de Salud Mental.”

¿Cuántas veces puedo usar Ask Heidi?

Para los usuarios gratuitos, usar Ask Heidi cuenta dentro de las 10 Acciones Pro que tienes al mes. ¡Los usuarios Pro pueden usar Ask Heidi tanto como quieran!

¿Cómo generar códigos ICD-10 con Ask Heidi?

Simplemente escribe "Generar códigos ICD-10" en la barra de herramientas de Ask Heidi, y verás aparecer los códigos adecuados para el diagnóstico de tu paciente, lo que agiliza el proceso de documentación y facturación.

Si siempre quieres que los códigos ICD-10 aparezcan en tus notas, solo tienes que añadirlo a tu plantilla de notas. Para una guía práctica sobre cómo configurar y usar plantillas, hemos preparado un breve tutorial disponible en este enlace. Siguiendo el contenido del tutorial, puedes incluir una instrucción para el modelo de IA como “(especificar aquí el código ICD-10 correspondiente)” en la sección de impresión diagnóstica o valoración al configurar tu plantilla. Así, te asegurarás de que los códigos ICD-10 relevantes se integren directamente en tus notas cada vez que utilices tu plantilla.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?