¿Cómo se utiliza Heidi?
Transcribir: Elige la opción de transcribir y pulsa «Comenzar transcripción». Mantén tu sesión con el paciente con total normalidad. Puedes añadir información adicional sobre el paciente en la sección “Contexto”. Cuando termines con tu paciente, haz clic en «Detener transcripción». Puedes reanudar la transcripción en cualquier momento.
Dictar: Elige dictar y luego pulsa "Comenzar a dictar". Es ideal para tomar notas o redactar cartas. Para las consultas con pacientes, es mejor usar Transcribir.
Dictate creará una nota inicial utilizando una plantilla de dictado; por ahora solo hay 2 para elegir. Cualquier nota adicional que crees con Dictate será una Acción Pro.
Elige una plantilla: Heidi te pedirá que selecciones una plantilla para dar formato a tus notas. Puedes establecer una plantilla predeterminada si no quieres que se te pregunte cada vez. Una vez que se hayan generado tus notas, puedes cambiar la plantilla hasta encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades. Mira este vídeo aquí para ver un tutorial sobre cómo establecer una plantilla predeterminada.
Las plantillas predeterminadas solo se aplicarán si has seleccionado la función de Transcribir.
Personaliza: Las Plantillas de Heidi te permiten adaptar los resultados para que se ajusten perfectamente a tus necesidades. Hay muchísimas posibilidades con las plantillas: piensa en los 5 documentos que más utilizas y crea una plantilla para cada uno; la clave está en probar, experimentar y ajustar hasta que te encaje. Además, puedes personalizar aún más tu experiencia con Heidi a través de tus Preferencias y Memoria.
Crear: Cuando estés satisfecho con tus notas, puedes hacer clic en “Crear un documento” para generar materiales adicionales basados en tus notas, como explicaciones para pacientes o cartas de derivación.
Memoria y preferencias: Explora la memoria y las preferencias en el menú de la izquierda de Heidi para asegurarte de que todo esté configurado a tu gusto.
📣 ¡Mira un tutorial completo sobre cómo funciona Heidi Health aquí!
Plantillas de notas
Las plantillas de notas se utilizan para crear notas en Heidi Health. Las plantillas de notas definen las distintas secciones que quieres que tenga tu nota, el tipo de información que deseas incluir en cada sección y el formato general de la nota.
Hemos puesto a tu disposición en Heidi las plantillas de notas más habituales, así como algunas adicionales creadas especialmente para tu especialidad. Estas plantillas de notas son de uso gratuito; sin embargo, si editas o creas tus propias plantillas, su uso estará limitado como Acciones Pro.
📣 ¡Lee más sobre las plantillas de notas aquí!
Plantillas de documentos
Las plantillas de documentos se utilizan para crear materiales adicionales a partir de tu nota, como cartas de derivación e informes explicativos para pacientes. Heidi Health te proporcionará plantillas de documentos según tu especialidad, y también puedes crear tus propias plantillas personalizadas.
Simplemente haz clic en “Crear documento” una vez que hayas terminado de revisar tu nota, y verás una lista de documentos que puedes crear. El documento se abrirá en una nueva pestaña para que puedas volver a tu nota en cualquier momento.
Si has seleccionado una plantilla de documento como tu plantilla predeterminada, al transcribir, Heidi creará dos resultados: tu nota de especialidad y el documento que hayas configurado. Esto es importante para garantizar la calidad de la generación de tus documentos, ya que una plantilla de documento depende de una nota existente para ejecutar la consulta de manera eficiente.
Los usuarios del plan gratuito pueden usar hasta 10 documentos al mes. ¡Mejora a Heidi Pro para crear documentos ilimitados!
El documento hará referencia a la nota inicial, así que asegúrate de que la nota inicial sea correcta antes de generar cualquier documentación posterior.
📹 Puedes ver un vídeo tutorial sobre cómo usar las Plantillas aquí.
📣 ¡Lee más sobre cómo usar las plantillas aquí!
Pregúntale a Heidi
Con Pregunta a Heidi puedes hacer preguntas o dar instrucciones a Heidi para ayudarte a crear la nota perfecta. ¡Piensa en Heidi como tu residente o tu interno! Puedes usar Pregunta a Heidi durante la sesión para obtener información general, o después de terminar la grabación para modificar tu nota o generar contenido adicional a partir de la nota.
Algunos ejemplos de lo que puedes preguntarle a Heidi:
Redacta una carta de derivación para este paciente
Crear un resumen de entrega más breve
Recuérdame los tres nombres principales de medicamentos antidepresivos en Australia.
Añadir códigos de facturación
Divide la nota en dos sesiones separadas para cada paciente atendido
📹 ¡Puedes ver un vídeo tutorial sobre cómo usar Ask Heidi aquí!
📣 ¡Lee más sobre Ask Heidi aquí!
Contexto
Los profesionales de la salud no siempre dicen en voz alta todo lo que están pensando. Esto dificulta que los escribas médicos, ya sean personas o Heidi Health, puedan averiguar qué ocurrió realmente antes, durante o después de la consulta.
El apartado de Contexto te permite añadir cualquier información adicional a la consulta antes, durante o después de la misma. Puede que durante la visita se te ocurran ideas o comentarios que quieras incluir en el resumen, pero que prefieres no decir en voz alta; para eso sirve Contexto.
También puedes añadir cualquier antecedente del paciente en este campo para que Heidi tenga más contexto; solo asegúrate de indicar que se trata de antecedentes del paciente y no de algo hablado durante la sesión.
Podrás acceder a tu Contexto en la pestaña situada a la izquierda de tus notas. Puedes escribir en abreviaturas, añadir observaciones, hallazgos de exploración, aclaraciones, síntomas, resultados de pruebas, recordatorios o tareas como preguntas de cribado, así como consideraciones para investigaciones específicas.
📹 Deja que nuestro CEO, el Dr. Tom Kelly, te muestre cómo se hace aquí
Solución de problemas
Si tienes problemas con Heidi, la forma más rápida de obtener ayuda es tomar el ID de la sesión en la que estás experimentando inconvenientes y compartirlo con nuestro equipo para que puedan revisar los errores que ocurrieron en el sistema.
En todos los dispositivos, para encontrar tu ID de sesión, ve al menú de los tres puntos (...) y selecciona "Copiar ID de sesión".
Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de soporte abriendo la sección de Ayuda en la aplicación o chateando con el Widget en nuestra página web. También puedes escribirnos por correo electrónico a support@heidihealth.com